Nos complace presentar a Eva Llabrés y Roeland van de Vijsel a los otros miembros del IFISC.
Eva Llabrés obtuvo su doctorado en el Instituto de Física Teórica de la Universidad de Amsterdam y su primer post-doctorado en la Universidad de Paris-Saclay. Su investigación se encuentra en la intersección entre la teoría cuántica de campos y la relatividad general, y sus publicaciones han contribuido al área de la física teórica de alta energía. Recientemente, su interés se ha desplazado hacia la física no lineal y los sistemas complejos y sus aplicaciones al análisis de los sistemas ecológicos. Eva trabajará en el IFISC como investigadora postdoctoral bajo la supervisión de Tomás Sintes dentro del proyecto ESPoM, en el modelado de las praderas marinas del Mediterráneo y el estudio de su adaptabilidad en un escenario de cambio global.
Roeland van de Vijsel obtuvo tanto su licenciatura (Física y Astronomía) como su master (Meteorología, Oceanografía Física y Clima) en la Universidad de Utrecht, Países Bajos. Pronto defenderá su tesis doctoral, titulada "Biophysical self-organization of coastal wetlands: Unraveling spatial complexity on tidal flats and marshes, from the Precambrian to today", en la Universidad de Groningen. En el IFISC Roeland trabajará como investigador posdoctoral bajo la supervisión de Damià Gomila y Emilio Hernández-García en el proyecto SuMaEco, con el objetivo de modelar matemáticamente los efectos del forzamiento de las olas en la autoorganización de los ecosistemas de pastos marinos mediterráneos.